martes, 14 de septiembre de 2021

La mayoría de los embarazos adolescentes son no deseados y optan por la interrupción voluntaria del mismo, se utilizan medicinas o cirugía para retirar el embrión o el feto, el procedimiento es realizado por un profesional de la salud, en edades de 18 en adelante, pero en casos de menores a 18 años de edad se ven obligadas a recurrir a abortos clandestinos y con riesgos. 


Riesgos de abortar en un lugar clandestino

Las muertes causadas por abortos inseguros son inevitables, sin embargo, en los países donde el acceso al aborto está limitado o prohibido por completo, pues la mayoría de las mujeres y las niñas que necesitan someterse a uno debido a un embarazo no deseado pueden verse obligadas a recurrir a abortos inseguros y poner su salud y su vida en peligro.

Una de las principales complicaciones de un aborto clandestino son:

  • Hemorragia grave.
  • Infecciones.
  • Lesiones graves en vagina y útero.
  • La infertilidad.

¿Cómo podemos prevenir la mortalidad y el sufrimiento causados por un aborto?

Elaborar campañas de anticonceptivos para orientar a jóvenes adolescentes del uso y aplicación de los mismos para así evitar embarazos no deseados, ahora en la actualidad la ciencia nos ofrece múltiples de anticonceptivos, entre ellos podemos encontrar.

  • Píldora anticonceptiva oral.
  • Parches hormonales.
  • Implante.
  • Sistema intrauterino (IUS).
  • Anillo anticonceptivo.
  • Inyecciones hormonales.

El aborto en el ámbito legal, científico y religioso 
  • Ámbito legal: Según la defensoría pública la mayoría de mujeres que son judicializadas por abortar son mujeres jóvenes, adolescentes, empobrecidas, actualmente si una mujer, una niña es violada y queda embarazada podría ir a la cárcel si decía interrumpir su embarazo, son obligadas a parir aunque el embarazo sea producto de violación.
  • Ámbito científico: La ciencia es objetiva y por lo tanto busca la verdad, pero no puede decir si el aborto está bien o mal, si se debe practicar o no, tampoco si un embrión o un feto es una persona, pero a lo mejor si pueda darnos una forma segura de implementarlo, en aquellos casos en los que la ley lo permita, ya sea la ley vigente o la que se sancione.

  • Ámbito religioso:  El aborto siempre ha sido un tema muy polémico a ojos de la religión, aunque con diferencias. Algunas religiones como el judaísmo o el islam contemplan la posibilidad de abortar en casos concretos, como la violación o si existe un riesgo para la madre, mientras que otras se oponen del todo. 


¿Por qué ocurren los embarazos precoz?
Puede ocurrir por falta de información en el contexto familiar es decir los padres evitan hablar de estos temas con sus hijos adolescentes, mitos en los padres ya que los padres piensan que al tocar este tema con sus hijos adolescentes pueden estar despertando la curiosidad en ellos lo cual hace que eviten totalmente estos temas en casa y se obvian temas tales como prevención al embarazo y en las enfermedades de transmisión sexual por recibir inadecuada información de su medio, cuando un adolescente no recibe adecuada información dentro de su familia su curiosidad natural hace que indague dentro de su grupo social que usualmente son adolescentes igualmente desinformados como ellos.


Bibliografía
  • https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/embarazo-adolescencia/ 
  • http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2002000200012 
  • https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive-rights/abortion-facts/ 

La mayoría de los embarazos adolescentes son no deseados y optan por la interrupción voluntaria del mismo, se utilizan medicinas o cirugía p...